El social media y las redes sociales han llegado para quedarse. Considerando tu sector y tus objetivos de negocio, se hace necesario involucrarse en ellas. Es importante saber como conseguir alcance de una manera correcta. Puedes hacer pruebas y ver diferentes métodos, pero debes encontrar cual funciona para ti y tu negocio. O quizá considera la posibilidad de que alguna empresa especializada en marketing digital te ayuda y asesore. Al final, tu serás el único que recogerás los beneficios de una buena estrategia.

A continuación te presento diez aspectos desconocidos por la mayoría sobre redes sociales y social media que quizás no sabías y te ayudarán enormemente en tu estrategia de marketing online.

xarxes socials empreses lleida

Haz click en la imagen para ampliar.

1. No todas las redes sociales son iguales.

Cada red social tiene una audiencia específica, unos gustos diferentes, unas inquietudes particulares…por ello, cuando se piensa en una estrategia de marketing online es importantísimo conocer: a) cual es nuestro público objetivo y como dirigirnos a él. Y b) en cual o cuales redes sociales se encuentra este público objetivo. Las redes sociales no empiezan y terminan con Facebook y/o Twitter, aunque podríamos considerarlas las más extendidas, de temática general, también hallamos redes como ello.com, o más recientemente tsu.co

2.- Las mejores horas y días para publicar.

Esta es la pregunta del millón de dólares. Si me hubieran dado un euro cada vez que alguien me la ha hecho, ya seria millonario…Evidentemente, nadie tiene la respuesta. Pueden hacerse aproximaciones, y en base a la experiencia propia tener una idea cercana de cuando nuestra comunidad interactúa más con el contenido. Aunque fundamentalmente este aspecto tiene más que ver con conocer la propia comunidad y la observación que hagamos de ella, que de horarios y días para publicar.

3.- Las redes sociales son buscadores.

Se observa en la infografia el volumen de búsquedas que se realizan cada día en las redes sociales. Este es un aspecto a tener muy cuenta a la hora publicar nuestro contenidos para que sean bien indexados y se alineen con la estrategia de palabras clave que estemos implementado. También son relevantes los post indexados públicamente por los buscadores, y donde, si se utiliza una correcto estrategia de palabras clave también se incluirían en los resultados públicos de los motores de búsqueda.

4.- Los ‘posts’ son la imagen de la empresa.

Los contenidos de las publicaciones que se realizan en las redes sociales, a nivel de empresa, deben utilizarse para difundir: la propia compañía, su filosofía y cultura, sus productos y servicios. Pero también: contenidos del sector, actualidad, e incluso buscar que las publicaciones se conviertan en trending de la industria.

5.- Generar buen contenido es poderoso.

Los contenidos originales, inéditos y de calidad hacen aumentar el alcance de nuestras publicaciones (por tanto la difusión) en nuestra comunidad. Un buen contenido escrito puede hacer mejorar el alcance de una publicación hasta un 58%. En segundo lugar, el contenido visual (fotografías), mejora el alcance un 12%.

6.- Las fotografías tienen mayor interacción.

El 87% de las interacciones que realizan los usuarios en Facebook, las hacen sobre contenido en foto. Pero el 75% de las actualizaciones de estados también son fotos. Ahí queda todo dicho.

7.- Hay quien piensa diferente.

Suponer o presuponer que todo el mundo va a estar de acuerdo con nuestra opinión seria muy pedante. Lo normal es el desacuerdo. Los usuarios (las personas) pensamos diferente y tenemos opiniones diferentes por lo tanto, es normal que haya puntos de discrepancia. No se puede descartar tener comentarios negativos.

8.- Las redes sociales son una fuente de ideas.

Las redes sociales son una herramienta de comunicación directa con nuestro público objetivo. Los comentarios y feed-back que nos dejan en nuestros muros, tuits, etc…son una fuente de ideas y sugerencias que debe ser escuchada y atendida ya que nos brinda una información de primera mano y valiosísima de las opiniones de nuestros seguidores.

9.- Los usuario con menos followers (seguidores) hacen más menciones.

El 91% de los usuarios que hacen menciones tiene menos de 500 seguidores.

10.- Tener credibilidad requiere tiempo.

Tener autoridad en las redes sociales no se consigue de la noche a la mañana. El reconocimiento por parte de los usuarios, de la comunidad, requiere tiempo y esfuerzo. La mejor inversión en este sentido es generar y publicar contenido de calidad regularmente.

Y, tú? ¿Conoces algún secreto más para añadir a este decálogo? Déjanos un comentario y compártelo con todos!

Steve Ugas

Fundador&CEO Social&Simple

Toda una vida en el mar de la tecnología. Ahora utilizo toda mi experiencia y conocimiento en ayudar a los demás a entender el océano 2.0 y aprovechar las mejores olas para llegar muy lejos. La formación, la creación y analítica web y la gestión de comunidades online y redes sociales forman los mástiles que sustentan las velas que me impulsan por los 7 mares del social media.

¡Conóceme más en Steve Ugas ! Y si te apetece, escríbeme 

 

No te pierdas ninguna novedad!

Subscribirme!