En el mundo del marketing online y el social media muchas son las marcas y empresas que aún no saben o no quieren hacerlo bien en las redes sociales. Esta es una frase que se viene repitiendo en todos los blogs que sigo y que hablan sobre esta temática, además en nuestro blog ya hemos hablado sobre cómo evitar los errores más comunes en redes sociales. Y con toda la razón, hablando con algún cliente sobre este tema, siempre caen en los mismos errores cómo los que describo a continuación y también a modo de infografía.
9 errores más comunes en las redes sociales
1) Poner el foco en la cantidad (número) de seguidores y no en la cualidad.
Está muy bien el tener miles de seguidores, pero no nos servirán de mucho si estos no están interesados en nuestra marca o producto. Mejor tener pocos y buenos que muchos y de mala calidad. El 60% de usuarios comparten publicaciones de productos en Facebook, entonces tendrás que dirigirte a este tipo de usuarios.
2) No publicar contenidos regularmente.
Si publicamos con frecuencia contenidos interesantes y de calidad, estaremos en contacto permanente con nuestros seguidores y algunos de ellos realizaran algún tipo de interacción (me gusta, compartir, comentarios…).
3) No convertir tus seguidores en clientes.
Que tus seguidores compartan tus contenidos está muy bien, aumentaremos nuestra difusión, pero lo que queremos es vender. Así que proporciona contenidos como promociones y descuentos, utiliza llamadas a la acción, personaliza tus perfiles en cada red social, integra las redes sociales en tu página web y divierte a tus fans.
4) Tienes presencia en demasiadas redes sociales.
Tienes que poner tus esfuerzos en aquellas redes sociales donde se encuentra tu público que dependerá del ‘target market’ que hayas segmentado en tu Plan de Marketing Online.
5) No tienes personalidad de marca.
Si tus seguidores opinan que tus publicaciones son generales y aburridas dejaran de interactuar en tus redes sociales donde tienes presencia. Así que tienes que definir tu mensaje y lenguaje de acuerdo con tu personalidad que encaje con tu filosofía y cultura de tu marca.
6) Convertirte en un ‘spammer’.
La última cosa que debes hacer en las redes sociales es hacer spam a tus fans. Si tus seguidores creen o ven que compartes solo ‘ofertas’ o ‘promociones’ llegara un momento en el que esconderán tus publicaciones y tu alcance disminuirá. Creando el efecto contrario de difusión que nos proporcionan las diferentes redes sociales.
7) Publicas contenidos manualmente.
Si publicas todos los días en cada red social, esto te llevará mucho tiempo, pero hoy en día existen aplicaciones y programas que te permiten gestionar todas tus redes sociales desde una misma pantalla, con lo que ahorras tu tiempo. En Facebook podemos programar la fecha y hora, pero tenemos otras aplicaciones como Buffer, Tweetdeck o Hootsuite que nos hacen la vida mucho más fácil en social media.
8) Compartes el mismo mensaje en todas las redes sociales.
Si quieres promocionar un mismo producto en todas tus redes sociales, seria una buena idea hacerlo para cada tipo de red social, no es lo mimo Facebook que Twitter, así que tendrás que adaptar el contenido y expresarte de forma diferente. Además podemos tener el mismo seguidor en cada red social y no creo que le guste leer lo mismo.
9) No tienes una estrategia.
Hacer pruebas sobre que es lo que te funciona y lo que no, no es muy buena idea. Necesitas tener definida una estrategia dentro de tu Plan de Marketing Online para saber que es lo que quieres conseguir en social media y sin esta difícil lo tendrás para llegar a cumplir unos objetivos.
Trackbacks/Pingbacks