Si estás leyendo este post es porque eres un fan absoluto de los hashtags como yo, o porque te estarás preguntando… ¿Qué es un hashtag? ¿Cómo funcionan? Si, las famosas etiquetas (#) que empezamos a utilizar en Twitter y ahora las vemos por todas partes.

Las marcas las utilizan, para promocionar concursos, eventos, los instagramers se morirían si desaparecieran de Instagram y algunos Community Manager aún no tienen muy claro cuál es la función de estos, sobretodo en Facebook.

¿Cuál es la función de los (#) hashtags? Ordenar los contenidos que se generan en las redes sociales y seguir un tema concreto.

Las etiquetas, #Hashtags, nos ayudan a fomentar la participación, también para seguir una conversación o bien para promocionar un concurso, un nuevo servicio, etc.

Dentro de tu estrategia de marketing online debes incluirlos, pero… ¡CUIDADO! con moderación y con sentido común.

usos hashtags

Si tu objetivo es hacer difusión de marca, puedes crear un hashtag único para ti. Por ejemplo, en Instagram, si realizamos un concurso de imágenes, podemos pedira a los usuarios que etiqueten sus fotos con el hashtag del #nombredelconcurso como requisito para participar en el sorteo.

 

hashtag promocion sorteo en redes sociales

 

Para promocionar un producto, puedes crear un hashtag que identifiquen a la marca, los de Tic-Tac suelen hacerlo muy bien!

utilizacion de hashtags en facebook y instagram

Puedes monitorizar tus hashtags con algunas aplicaciones, son muy útiles cuando quieres lanzar una campaña en Instagram. O bien, seguir los hashtags de tu competencia o conocer los hashtags más populares en Instagram. La herramienta Hashtagify os puede ayudar.

A continuación te explico los principales usos de los hashtags en las redes sociales:

INSTAGRAM

Como nos gustan los hashtags (#) en Instagram, si no fuera por ellos, Instagram, no habría triunfado, una red social con un crecimiento espectacular! Cuando publicamos una imagen de nuestra marca en Instagram mejor #noponerombreslargos (nadie los lee y no se entienden) y mejor utilizar etiquetas (#) que describan el momento de la foto.
El número de hashtags en Instagram, puede variar de entre 4-5 hasta los 15-20, aunque funcionan muy bien las publicaciones con 11 hashtags. Pero como todo, no hay una regla escrita.

FACEBOOK

Ah, pero no se utilizan igual que en Instagram? Pues no. Instagram y Facebook son redes sociales distintas, por lo que los usuarios también son distintos. En Facebook, debemos utilizarlos, pero con moderación, ni en todas las publicaciones.

Poner 1 o 2 hashtags que describen el post compartido, será suficiente. Ponerlos entre las #palabras #en #Facebook, #puede #llegar #a #ser #molesto, a los usuarios nos gusta más poder leer el texto entero. 🙂 Puedes poner uno, pero nunca como si estuviéramos escribiendo un tuit.
En el Blog de Buffer, nos explican que según un estudio, las publicaciones sin hashtags en Facebook tienen más interacciones. 

TWITTER

¿Cómo sería Twitter sin hashtags? Sin ellos no podríamos llegar a los usuarios que siguen nuestra misma temática. No tendríamos los Trending Topic y Twitter seria un caos..!

Debemos cuidar los hashtags en Twiiter,  deben utilizarse entre 1 o 3 hashtags y que describan el contenido que vamos a tuitear.

A continuación, os dejo una Infografía con los DO&DON’T en la utilización de los hashtags:

guía usos de los hashtags en redes sociales

 

Con esta guía con los usos de los hashtags en las redes sociales podemos crear campañas de marketing online que nos ayuden a cumplir nuestro objetivos y aumentar la difusión de la marca.

¿Cómo utilizas los #hashtags en tu empresa?  Me encantaría escuchar vuestras opiniones y anécdotas con el uso de los hahstags! 😉

Laia Viladegut

Social Media Manager en Social&Simple

Me encanta el mundo Social Media y las Redes Sociales. A través de mi primer Blog en 3l3m3nts y la Tienda Online, tuve la necesidad de compartir mi experiencia y conocimientos. Ahora en Social&Simple puedo ayudar a las empresas a utilizar las Redes Sociales y el Marketing Online para obtener los mejores resultados.

Conóceme más en Laia Viladegut o si lo prefieres,  sígueme en Twitter: @laladelmon 

 

No te pierdas ninguna novedad!

Subscribirme!