Martes por la mañana a tope en la oficina, suena mi móvil… Uno de nuestros clientes, a la que contesto, Hola!… Lo primero que me dice: “Este mes tengo que vender más…’” Anda! Como todos!! Y es que, esta es la pregunta del millón.
Este tipo de cuestiones, son muy comunes hoy en día en agencias de marketing online y comunicación. Nuestro trabajo es dar las mejores soluciones, siempre dependiendo de los objetivos que se quieran conseguir. Y a veces, no nos lo ponen fácil, pero los que nos escuchan y tienen un poco de paciencia ven cómo se cumplen las metas marcadas. Magos, no somos, y la varita mágica en Internet no existe.
Cuando hablamos de invertir dinero, para ganar más dinero, los OJOS se le abren a más de uno! “¿Pero no es GRATIS?” ejem, dependiendo del sector donde se encuentra tu producto o servicio, puede que necesites algo más que publicar en Facebook o escribir, cuando te acuerdas, en el Blog de la empresa, por poneros un ejemplo.
Imaginemos, que tienes una tienda online y quieres aumentar el número de ventas o incrementar los suscriptores a tu newsletter. Cómo y qué debemos hacer para que lleguen más usuarios a tu web. ¿Invertimos en publicidad online? ¿Anuncios de pago en Facebook? ¿O queremos ser visibles solo en Google?
¿Qué plataforma me conviene más? Dependerá del tipo de negocio y la estrategia que se quiera seguir.
Antes, debemos contestar, al menos las tres preguntas que te muestro a continuación:
-
Primero: ¿Queremos resultados inmediatos o a largo plazo?
-
Segundo: ¿Pagar por impresiones o por clics?
-
Tercero: ¿Segmentación (público) y duración de la campaña?
Perfecto! Si ya tienes claros los tres puntos, ahora te explico las principales diferencias entre Google Adword y los Facebook Ads:
La publicidad en Google Adwords, nos permite una mayor alcance y segmentar nuestras campañas por palabras clave (keywords), que son las palabras que los usuarios están buscando en Google.
En los anuncios de Facebook (Facebook Ads) podemos acotar más nuestra segmentación gracias a la información que los propios usuarios tienen en sus perfiles de Facebook.
Para cualquiera de las dos plataformas podemos crear campañas por PPC (Pago por Clic) o CPM (coste por mil impresiones), es decir, si queremos pagar a Google o Facebook por cada vez que un usuario hace un clic en nuestro anuncio o si preferimos pagar por las veces que se muestra el anuncio, dependerá de la estrategia y objetivos, que utilicemos un método o otro.
Los resultados en Google suelen ser inmediatos, en cambio, en Facebook Ads los resultados son a largo plazo.
Tengo que añadir, que si se quieren conseguir esos resultados se debe y se pueden compaginar nuestras campañas de anuncios en las dos plataformas de Facebook y Google, una estrategia que funciona muy bien para los comercios electrónicos o ecommerce.
A continuación tenéis una Infografía muy interesante de Wishpond donde se pueden ver las diferencias y los beneficios de utilizar Google Ads o Facebook Ads:
¿Utilizas alguna de estas plataformas? ¿Has conseguido tus objetivos? Déjame un comentario más abajo y cuéntame como ha sido tu experiencia utilizando la publicidad online.